EL JARDÍN DE LOS CUENTOS
.jpg)

EL LIBRO VIAJERO
Álbum de la tarea: "El libro viajero: Caillou recoge sus juguetes" Realizado por los Alumnos de Ed Infantil 3 años B del CEIP Fray Juan de Herrera, con la ayuda de sus padres y madres y bajo la dirección de su tutora Ana Mª Sánchez Muñoz . La tarea es: Cada niño / a se lleva el libro a casa y cada Familia y realiza una ilustración sobre el mismo en un Album.
RECURSOS
Lee un cuento a tu hijo/a
Audiocuentos
Juegos de lectura y escritura
RECOMENDAMOS
LA COLECCIÓN DE LA EDITORIAL SUSAETA "VALORES" disponible en nuestra biblioteca
Podrías empezar a leer a tu hija/o:
"El poni y la amistad"

Colección: valores
Encuadernación: Cartoné con cubierta plastificada
ISBN: 9788467710649
La foca y la autoestima |
El elefante y la generosidad |
El poni y la amistad |
El tigre y la tolerancia |
Las ardillas y el optimismo |
El gorila y el esfuerzo |
El oso y la solidaridad |
El león y la valentía |
El gorila y el esfuerzo |
La foca y la autoestima |
El león y la valentía |
El poni y la amistad |
Las ardillas y el optimismo |
El oso y la solidaridad |
El tigre y la tolerancia |
El conejo y la sinceridad |
El oso pardo y la paciencia |
El caballo y la alegría |
El ratón y la fortaleza |
El reno y la bondad |
LAS MASCOTAS DE NUESTRA BIBLIOTECA
(Cuento
escrito por Manuel Sanz Rubio el 21 de
octubre de 2013 para contárselo a los niños de Ed. Infantil de 4 años en la
Biblioteca y entregarles el cané)
Erase una vez, hace muchísimo tiempo, un colegio
llamado “Fray Juan de Herrera” que estaba en un pueblo llamado “Herrera del
Duque”. En dicho colegio había una biblioteca que estuvo cerrada muchos años.
En la biblioteca reinaba la oscuridad, las tinieblas, el desorden, toda llena
de telarañas, era el almacén de tantas cosas que no se podía ni entrar…
Brujas
malvadas, grandes ogros, troles mugrientos se apoderaron de ella. No querían
que entrasen allí los niños y niñas a leer, a contar cuentos e historias… o
llevarse a casa tantos libros maravillosos que había en ella…
Las
hadas, duendes, Blancanieves, la Cenicienta, Caperucita Roja, Pinocho y tantos
personajes de los cuentos estaban muy tristes porque las brujas, troles y ogros
los tenían encerrados en sus cuentos y también en la biblioteca, que era como
una cárcel… No dejaban salir a los personajes de los libros, ni dejaban entrar
a los niños a la biblioteca para que los liberasen…
Unos
niños y niñas, los más pequeños del cole, los de tres, cuatro y cinco años de
Educación Infantil, pasaron por el pasillo y preguntaron a sus maestras:
-
¡Seño, esa puerta
está siempre cerrada! ¿Qué pone en ese cartel?
Las
seños contestaron:- Biblioteca.
-
¡Biblio… qué!
Respondieron todos.
-
BI-BLIO-TE-CA.
Remarcaron las seños.
-
Y eso ¿qué es?
-
Una biblioteca es
un sitio donde hay libros que cuentan historias muy interesantes…
-
Y si son tan
interesantes… ¿por qué está siempre cerrada?
-
Porque los troles
abominables, las malvadas brujas y los grandes ogros se han apoderado de ella…
Contestaron las seños.
-
¡Oh! ¡Eso no es
justo! Dijo el más pequeño de todos.
-
¿Qué podemos
hacer? Se preguntaron los mayores…
-
Yo tengo una
idea… yo tengo una idea. Se le encendió la luz el más fantasioso de todos.
-
¡Cuenta, cuenta…!
Exigieron con impaciencia todos a la vez.
-
He escuchado que
a los ogros, troles y brujas se les debe combatir no con espadas, ni con
pistolas, ni con escopetas… porque la violencia sólo genera violencia…
-
¿Pues… con qué se les puede vencer? Preguntó el más
impaciente de todos.
-
¡Pues, con
fantasía!¡Con qué va a ser si no! ¡Como soy al más fantasioso!
-
¡Anda, explícate!
Nos tienes a todos con la boca abierta, pendientes de ti.
-
Que yo no tengo
pendientes en las orejas, ni pírsines, ni nada de nada…
-
Que estamos
pendiente de ti… significa que te escuchamos con atención.
-
¡Ah! ¡Ya decía
yo! ¡Pues bien! En el reino de la fantasía, cuando reinan los ogros
malolientes, las brujas malvadas y los grandes y temibles ogros, hay que
inventarse con imaginación un personaje que los venza y libere a las hadas,
duendes y demás personajes de los cuentos…
-
¿Y cómo se hace
eso? Preguntó el más curioso.
-
Podemos hacer un
concurso en el colegio e inventarnos cada curso una mascota, ella será la
mascota de la biblioteca, entrará y vencerá a los abominables troles, grandes
ogros y malvadas brujas… una vez derrotados, nos abrirá la puerta de la
biblioteca y podremos entra todos…
Así fue, las seños de
tres, cuatro y cinco años fueron a hablar con el Director del colegio e
hicieron el concurso de “la mascota de la biblioteca”.
Todos los cursos
participaron, desde los más grandes hasta los más pequeños, desde los tres años
hasta los de sexto. Todos deseosos de liberar a la biblioteca de los grandes
ogros, abominables troles y las malvadas brujas… Cada grupo eligió una para
presentarla al “Gran concurso de la mascota de la biblioteca”.
Los de tres, cuatro y
cinco años dibujaron una aceituna, a la que llamaron Oli-brita.
Oli de oliva, que significa aceituna y
librita de libro. Olibrita era una maravillosa y verse oliva ovalada, con un
lazo grande en su único pelo, ojos grandes y dulce mirada, sonrisa ancha…
¿Sabéis los que llevaba en la mano? Pues… un libro… Pero no un libro
cualquiera, era un libro muy especial que luego os contaré…. Los niños y niñas
hicieron campaña publicitaria por todo el colegio a favor de Olibrita. Iban
cantando: ¡Olibrita… la más bonita! ¡Olibrita… la más bonita!

Así Olibrita y
Olibrito se convirtieron en las mascotas de la biblioteca del colegio para
liberar a las hadas, duendes y demás personajes de los cuentos… de los
abominables troles, grandes ogros y malvadas brujas…
Olibrita
y Olibrito entraron en la oscura, desordenada y maloliente biblioteca del
colegio…
-
¿Os acordáis de
lo que llevaba en la mano?
Cuando Olibrita entró
en la biblio, abrió su libro especial del que salió una luz resplandeciente que
cegó a los abominables troles, grandes ogros y malvadas brujas… Se quedaron tan
ciegos y desorientados que Olibrito, montado en su cohete, rápidamente los fue
encerrando en los cuentos de donde nunca debieron salir… y allí han quedado
encarcelados para siempre…
Olibrita y Olibrito
liberaron a todas las hadas, duendes, enanos y a todos los personajes buenos de
los cuentos que les ayudaron a poner orden en aquella biblioteca.
Olibrita y Olibrito
abrieron las puertas de la biblioteca para que todos los niños y niñas del
colegio Fray Juan de Herrera pudiesen ir a coger libros para llevárselos a
casa.
Y
olibrín olibrado… este bibliocuento se ha acabado…
Y
olibrín olibrete… pon las piernas en movimiento y vete.
En
Herrera del Duque, a 21 de octubre de 2013.
Manuel
Sanz Rubio
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario